¡Hola! Me llamo Carmen Bilbao y soy optometrista. En el blog de hoy, quiero contarte sobre las endoforias, un problema de alineación ocular menos conocido, pero que también puede afectar tu visión y tu calidad de vida. La endoforia es una desviación ocular que, aunque no siempre es visible a simple vista, puede desencadenar una serie de síntomas incómodos. Vamos a ver qué es una endoforia, los tipos que existen, cómo afecta a tu sistema visual y qué opciones de tratamiento existen para mejorar tu visión.
¿Qué es una Endoforia?
La endoforia es una condición en la que tus ojos tienden a desviarse hacia adentro, hacia la nariz. Esto ocurre cuando los músculos de los ojos no están trabajando de manera equilibrada para mantener la alineación binocular, es decir, la alineación de ambos ojos para mirar en la misma dirección.
¡Ojo! La endoforia es diferente a la endotropía (una desviación hacia adentro visible), en la endoforia la desviación no es constante ni necesariamente visible. La mayoría del tiempo, los músculos oculares compensan esta tendencia, pero el esfuerzo que implica mantener los ojos alineados puede generar síntomas significativos.
Tipos de Endoforia
La endoforia se clasifica en distintos tipos según el momento o la distancia en la que aparece la desviación:
- Endoforia básica:
Este tipo de endoforia se presenta tanto en visión cercana como en visión lejana, con una tendencia constante hacia la desviación hacia adentro en ambas distancias. Las personas con endoforia básica pueden experimentar síntomas de incomodidad visual en actividades de cerca y de lejos, aunque en algunos casos puede ser asintomática. - Endoforia mayor en cerca:
En este caso, la desviación se manifiesta más en la visión cercana, es decir, al leer o trabajar con objetos a corta distancia. Este tipo de endoforia puede causar fatiga visual, dificultad para leer y molestias como dolores de cabeza. La endoforia mayor en cerca es común en personas que realizan muchas tareas en visión cercana, como leer, estudiar o trabajar frente a un ordenador. - Endoforia mayor en lejos:
Este tipo presenta la desviación en lejos y, por lo tanto, afecta principalmente la visión lejana. Las personas que padecen este tipo pueden notar síntomas de incomodidad o esfuerzo al enfocar objetos a distancia, como al mirar una pantalla grande, sobre todo en actividades que requieren mantener la vista en un punto alejado.
¿Cómo Afecta al Sistema Visual?
La endoforia genera una serie de síntomas y efectos en el sistema visual porque implica un esfuerzo constante por mantener los ojos alineados. Entre los efectos y síntomas más comunes encontramos:
- Fatiga visual: Debido al esfuerzo que hacen los músculos oculares para evitar que los ojos se desvíen hacia adentro.
- Dolores de cabeza: Generalmente en la frente o las sienes, y pueden intensificarse tras actividades visuales prolongadas.
- Visión borrosa o doble: Esto ocurre cuando los ojos no logran alinearse bien y perciben dos imágenes ligeramente desplazadas.
- Dificultad de enfoque: La endoforia puede hacer que sea más difícil enfocar en detalles, especialmente en tareas de cerca.
- Estrés visual: Este esfuerzo constante puede causar incomodidad y sensación de cansancio en los ojos, lo que puede dificultar la concentración en actividades visuales prolongadas.
Son similares a los que encontramos en otras disfunciones de la visión binocular, como la exoforia, por eso es necesario realizar una evaluación para saber cómo está afectado nuestro sistema visual y cuál es el mejor tratamiento.
Tratamiento
La endoforia es tratable, y el tratamiento dependerá de la intensidad de la desviación y de los síntomas que genere. Aquí tienes las más opciones de tratamiento más efectivas:
- Terapia visual:
La terapia visual incluye ejercicios personalizados para fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación binocular. Estos ejercicios ayudan a reducir la tensión y la tendencia de los ojos a desviarse hacia adentro. Técnicas como anaglifos y vectogramas o ejercicios de movimientos oculares son especialmente útiles para mejorar la capacidad de los ojos de alinearse correctamente. - Lentes con prismas:
Las lentes con prismas se utilizan para alinear las imágenes que cada ojo percibe, reduciendo así la demanda de los músculos oculares. Los prismas ayudan a reducir los síntomas en casos de endoforia moderada o severa y facilitan la alineación visual. - Lentes de adición
Si la endoforia se presenta principalmente en visión cercana, unas gafas con adición pueden ayudar a reducir la demanda de convergencia que necesitan tus ojos para tareas de cerca, como la lectura. Estas lentes alivian el esfuerzo y disminuyen los síntomas de fatiga. - Descanso visual y ergonomía:
En muchos casos, la endoforia se agrava con el cansancio. Por eso, es importante que realices descansos visuales si pasas mucho tiempo frente a una pantalla o realizando actividades de cerca. Es por eso que si trabajas frente a ordenador las normas de higiene visual son tu mejor aliado. Pincha AQUÍ para tener más información.
Conclusión
La endoforia puede ser un problema visual incómodo, especialmente si tu trabajo o tus actividades diarias requieren mucha demanda visual. Aunque no siempre es evidente, sus síntomas pueden afectar tu bienestar visual y tu rendimiento. Si notas síntomas de incomodidad visual, fatiga o dificultades para enfocar, te recomiendo hacerte una revisión con un optometrista. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar mucho tu calidad de vida. Si presentas estos síntomas o quieres saber más sobre cómo cuidar de tu salud visual, ponte en contacto conmigo y te ayudaré a mejorar tu calidad de vida.
Espero que esta información te haya sido útil. Si presentas alguno de estos síntomas o quieres conocer más sobre el mundo de las forias, te animo a que te pongas en contacto conmigo.